Toyota argentina
El 21 de marzo de 1997 en Zárate, provincia de Buenos Aires, TOYOTA MOTOR CORPORATION inauguró su planta de producción número 29 en el mundo, la cual se convirtió en la primera inversión de origen japonés en la industria automotriz en nuestro país.
En aquel entonces, se invirtieron 150 millones de dólares, destinados a instalar sistemas tecnológicos de última generación, desarrollar programas de capacitación para técnicos y operarios, y conformar una red de concesionarios en todo el territorio nacional.
Durante el primer año de operaciones, la planta produjo la pick-up Hilux en sus modelos cabina simple y doble, tracción 4x2 y 4x4, con distintas versiones de equipamiento. El 50% de la producción total se vendió en el mercado argentino y el resto se exportó al MERCOSUR, principalmente a Brasil. Un año después, TOYOTA ARGENTINA duplicó la producción con la incorporación de un segundo turno de trabajo, y la pick-up Hilux se posicionó como líder del segmento de camionetas compactas a un año de su lanzamiento, convirtiéndose en la más vendida durante cinco años consecutivos.
En 1999, TOYOTA afianzó su proyecto en Argentina al inaugurar la División de Equipos Industriales, insertándose en el mercado de autoelevadores. Esta división alcanzó el liderazgo del mercado y en junio de 2004 pasó a ser una empresa independiente denominada TOYOTA INDUSTRIES MERCOSUR Ltda. (TIM) dedicada a la comercialización, posventa y alquiler de autoelevadores TOYOTA.